Escritores
A los escritores les gusta jugarla de humildes, de antihéroes, de víctimas; pero en la vida real la cosa es bien diferente.
El otro día, sin ir más lejos, me crucé en la calle con M…, uno que una vez publicó un libro. Como yo, casualmente, llevaba su engendro en el bolsillo, le pedí que lo autografiara.
M… me miró de muy mala manera, y me dijo que él era un escritor, no una estrellita de cine.
Como yo, casualmente, llevaba una pistola en el otro bolsillo, le pegué seis tiros.
Alegué defensa propia, pero no me escucharon.
De La vida misma y otras microficciones, Macedonia Ediciones, 2010.
Oda al wolframio
Enigmático wolframio:
tardío setenta y cuatro,
tu oxidación es más cuatro
y no abundas, como el ramio.
Académico wolframio
también te llaman tungsteno,
lo dijo arriba de un reno
un sabio de origen samio.
Anecdótico wolframio:
yo soldaba una repisa,
salpicaste mi camisa
y me caí del andamio.
Metalúrgico wolframio
que estás en los electrodos:
cómo gritaron mis codos
al caer sobre el aramio.
Ortopédico wolframio:
Los registradores de ciclos literarios
Por las noches de Buenos Aires, los registradores de ciclos literarios salen con sus cámaras digitales a cazar los gestos analógicos de los parroquianos, sus comisuras y despeinados, sus tersuras y limpiaparabrisas, sus enjambres de versos sueltos.
Cazan al vuelo, furtivos y fuera de temporada. A veces apuntan y no tiran, a veces tiran sin apuntar y ahí es cuando les salen las fotos lindas.
¿Buscan la luz de la imagen entre las vanas palabras? ¿Persiguen la revelación del signo en la banalidad del gesto?
¿O inician el camino que los llevará a ver su ojo en el visor de la cámara? Tarea difícil: en los garitos donde se leen poemas se impone el oscuro y los espejos esconden.
Arbitrariedad
Con algunas personas, la naturaleza fue generosa. Con otras fue cubista.
Ana María Shua
(Cazadores de letras, minificción reunida, 2010)
Juan gris: retrato de artista madre (1912)
Preguntas pronunciadas en el sillón del dentista
Y si no me zapateara la zapatunflia, ¿vos alamigdalarías mis estrofonfios?
Y si Chunchuna fuese árbol, ¿cantaría el pájaro farolero?
Y si Iñaqui y Gorrongo tuvieran escamas, ¿en tu nave catalejo, surubí, espantasuegras?
Y si en el Easy vendieran parlamentos canadienses, ¿iríamos a la palangana con calofilos y burudís?
¿Y si Islandia fuese el continente?
¿Y si Singapur no redundara?
¿Y si el barbijo no fuera la Gran Muralla?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¿Esto es arte o lo tiro? Pandemia cultural
¿Esto es arte o lo tiro? Pandemia cultural Programa de radio emitido por FM Fribuay entre los meses de septiembre y diciembre de 2020. Parti...

-
Como no sabía de donde venían los versos que dan título a este blog, me dispuse a buscar una respuesta en la red. He aquí una síntesis de mi...
-
¿Esto es arte o lo tiro? Pandemia cultural Programa de radio emitido por FM Fribuay entre los meses de septiembre y diciembre de 2020. Parti...